13.8.10

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA K'JAMILE


UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ÁREA DE DIFUSIÓN:

Departamento: Arequipa

Provincia: Caylloma


FECHAS Y OCASIONES EN QUE SE BAILA:

Chivay: Virgen de la Asunción (15 de agosto), San Isidro Labrador (25 de Agosto).

Yanque: Virgen de la Concepción (8 de Diciembre).

Maca: Santa Ana (26 de Julio).

Coporaque: San Santiago, San Isidro Labrador, Santísimo (Hábeas Christi).


OTROS LUGARES DONDE SE EJECUTA:

Sólo se baila camile en Chivay, Coporaque, Yanque, Achoma, Maca, Ichupampa, Lari, Madrigal y Cabanaconde.


ETIMOLOGÍA:

El Camile es una danza de la fecundidad de la tierra, porque sólo se le baila en las siembras y en todo su ritual de ejecución.

Existen pueblos donde se danza el Camile, en donde se encontró ciertas variantes mínimas como en el caso del Camile de Maca y en especial el de Cabanaconde y todos ellos tienen el mismo fondo, pero se tomó como patrón, al camile de Coporaque, por su riqueza de información y todavía con rasgos de pureza.


GÉNERO:

Agrícola. Considerándola tenencia de la tierra que se caracteriza por: Parcelas agrícolas de propiedad de la familia; de explotación y de usufructo privado, éstas se encuentran rodeando al pueblo, divididas a la dos tradicionales divisiones: Urinsaya y Hanansaya del orden etnosociales en algunos pueblos esta división tienen otras subdivisiones menores como en el caso de Chivay donde hay una parcialidad mas “Qhapa” y en Tisco es todavía mucho mayor; existen las denominaciones grandes de Hanansaya y en Urinsaya, pero están “Qhapaqchapi” y “Qollana” en Hanasaya y en Urinsaya están: Jatun Qollana, “Taypi Pataka”, “Qollana Pataka” y “Qawa Pataka” y Páqe que conforman los siete ayllus que funcionan en parte, sobre todo en las faenas del templo del templo de San Pedro y en las áreas de pastos naturales, y en cuanto a Chivay y los otros pueblos de la quebrada de Kollawa, todas las chacras están estrictamente marcadas, las parcialidades, y las propiedades de usufructo comunal.

Las parcelas agrícolas formalmente de propiedad eclesiástica, controlado por la comunidad y explotado en base a un sistema de cargos; su función social es el tipo ceremonial. A estas parcelas se les denomina “Chacras de los Santos”.


Zonas de propiedad estatal destinadas a la infraestructura de servicios municipales.

Cabe destacar algunos aspectos de las “Chacras de los Santos”, ya que en ellas tiene lugar la celebración de las fiestas de la siembra. Así, encontramos que cada pueblo tiene asignada una parcela de importancia local, probablemente en su origen fueron las parcelas destinadas por la comunidad para producir el tributo requerido por la administración central del incanato.

Estas tierras tanto agrícolas como también de pastoreo fueron destinadas al sol o al inka o kuraka local y que en el periodo colonial, pasaron a ser propiedad de la iglesia, en uno y otro caso su función principal es ceremonial, por cuanto permite mantener los costos de los servicios y rituales de la comunidad. En la quebrada de Kullawas, estas chacras son controladas directamente por la comunidad, ya que no existen ahí autoridades eclesiásticas (el único párroco radica en Chivay), pero aún cuando existieron es posible que la comunidad siempre tuvo control de la función social/comunal de dichas parcelas. Su condición se inserta en el sistema jerarquizado de cargos conocidos como mayordomías que tiene un carácter rotativo.

No contamos con información completa sobre la distribución de cada parcela y cada distrito, ni de todos los santos que se incluyen en esta categoría, lo que seguramente arrojaría mayores indicios sobre la percepción del espacio y de las jerarquías en estas comunidades andinas como en particular del ceremonial del sistema que aquí nos preocupa, sabemos que en todos los casos se trata de Santo (a) o Virgen Patronal protector de la comunidad en algunos casos el santo asociado a la agricultura, San Isidro Labrador también cuenta con su parcela.


ANTECEDENTES DE LA DANZA:

Mayta Qhapaq, cuarto inka del Urin Qosqo de la Panaca de Husk´ a Mayta Capac llega a la quebrada de Kollawa y toma por esposa a Mama Tanqara Yachi, de generación de “Llachha” igual a lento, quien camina despacio, cargadores de la tierra del Inka, cuando este iba de paseo y los Lupacas cuando el Inka iba a la guerra.“..Se casó con la señora llamada Mama Tancaray Yacchi, hija del cacique de los Kollawas y por respeto, los indios de aquella provincia hicieron en servicio de estos reyes una casa toda de cobre en que aposentarlos, cuando fueran a visitarlos a los deudos de la reina..”.

Para servirnos mejor de nuestra leyenda sobre el Qamili, seguimos al cronista que nos dice sobre la descendencia que tuvo Mayta Qhapaq y su consorte Mamallachi.

“...Tuvo este rey en su mujer legítima dos hijos Capac Yupanqui y Tarqo Waman y entre otras que tenía fuera de la legítima, otros muchos más, a los cuales les daba cargos y oficios de gobernadores, que rigiesen las parcialidades y lugares sujeto al Qosqo, vivió muchos años y dejó el ayllu y familia dicha Uscamayta gran parte de lo cual vivió en Cayucachi....”

Mamallachi tiene un hijo nos cuenta la leyenda, no sabemos cual de los dos hijos primero pero se afirma que era “admirado y mimado como el sol” por todos los Kollawas, Pachamama que era una hermosísima mujer diosa, se enamora del hijo del inka y la princesa Mamallachi y les anuncia a la pareja real diciendo que si piensan retirarse de esas tierras, tendrían que dejar al infante, El inka y su esposa rogaron a la poderosa mujer que les permita consigo llevar a su hijo a cambio de recompensas valiosas, pero Pachamama deja ir al pequeño de aquellas tierras bajo ciertas condiciones, y la principal es que Mamallachi deberá hacer bailar a su hijo sobre el vientre desnudo de Pachamama y dejar en esta forma su simiente en sus entrañas; la bella mujer tierra llena de dicha, embriagada de gozo se dormirá en la tibieza de la tarde lo que aprovechan los reales consortes para fugar con su hijo hacia su Qosqo querido y extrañado.

De ahí que la Hushk¨Mama o Tushuri baila sin cesar con el niño, hoy ya con solo una muñeca en la espalda, durante la siembra y su danza es de tal forma que va enterrando la semilla puesta por la Muju Churaq y su Qamilli.

Asociado a este mito se menciona hechos relacionados con la estadía en Cororaque del Inka Mayta Capac, especialmente sobre el palacio de cobre que los indios del lugar, regalaron a sus vasayos para hacer dicha obra, anteriormente señalamos que dicho cobre fue traído de las minas de Tisco.

En tiempos de la conquista y seguramente ya en la caída propiamente del Tahuantinsuyo a la muerte de Atahualpa y la gran invasión de los cristianos al Qosqo y viendo las atrocidades cometidas por estas banda de pillos que yace desenmascararán como una banda de saqueadores y de una crueldad sin limites y no eran Wiracochas. Juan José Vega 1975), los Coporaqueños desmantelaron dicho palacio de cobre y los escondieron sabe Dios dónde, lo que también demuestra de que los Kollawas eran partidarios incondicionales de los quechuas cusqueños, no en vano el Inka Mayta Qhapaq vivió por mas de veinte años por estas tierras de los Kollawas; pero Gonzalo Pizarro se dice que

Llegó por estas tierras de paso hacia Arequipa y al despearse sus caballos le urgía de metal para las herraduras de la bestias, por algún Filipillo se enteró de la existencia de este palacio de cobre, e indagando apresó al curaca a quien quemo vivo, consiguiendo así dicho metal para la herradura de sus caballos, años después Fray Jerónimo de Ore, párroco y vecino del pueblo de Coporaque, Obispo de la Concepción de Chile, años mas tarde obtiene otras partes del cobre con el cual hizo fundir las campanas del templo de San Santiago de Coporaque, de este último hecho quedaron evidencias como es el sitio donde se fundieron dichas campanas que fue al costado izquierdo del hospicio de animasa unos treinta metros de la puerta principal del templo, ahí encontramos el molde mismo, donde se fundieron dichas campanas en el año 1591, como reza en la campana mayor del templo (por cierto quizás la más antigua de la región y en el Perú).


MENSAJE DE LA DANZA:

Lo que es más importante tanto en la práctica del Qamili como en el contenido mítico, es resaltar y legitimar el carácter interdependiente de los pequeños productores en este régimen de explotación agrícola y de organización sociocultural.


ANÁLISIS DEL ENTORNO

Este hecho coincidió con la enorme trascendencia que dicho período asume en el ciclo agrícola de las comunidades andinas y que en este particular es consagrada ritualmente en ofrenda de la tierra, semillas y arados como veremos mas adelante.

Así pues las siembras de las parcelas de los santos marca el inicio de esas actividades para el conjunto de comuneros siendo objeto de un empleo ritual cuyo eje central es la danza del QAMILI; sin excluir al santo patronal, el Qamili se identifica con la imagen de San Isidro Labrador, cuya asociación a las Labores agrícolas es evidente. Es fundamental señalar un rasgo del Qamili, no se trata de una danza que represente a la siembra, sino que es la siembra misma ejecutada por comparsas de bailarines al ritmo de la música de HUAYLILLAS.


ESTRUCTURA DE LA DANZA:

La comparsa de bailarines se forman de 6 hasta 12 parejas, existe una pareja principal, que guía la danza y que representa a los personajes centrales, San Isidro Labrador igual al Machuqamili y la Huskaq Mama a Pachacama, el resto de parejas se componen de los Qamiles, con su respectiva pareja, que es la Muju Churaq, la Huskaq mama, también toma el nombre de Tushuti.

Los bailarines sembradores se colocan aun extremo de la chacra y al compás de la música, ejecutan la danza en pasos de ir y venir, avanzando adelante hacia atrás, los hombres hunden su pequeño arado manual llamada Tachila Uysu o Kumu en la tierra húmeda y al jalar hacia atrás, dejan abierto el hoyo donde la muchacha sembradora Muju Churaq echa la semilla, se entiende que cada Qamili sembrador tiene su pareja o sea su Muju Churaq, inmediatamente bailando ella también tapa con el pie la semilla en el surco.

Así bailando termina la siembra de la chacra cuando es pequeña la extensión, sino cada dos o tres salidas hacen un descanso, donde el capitán grita entonando una estrofa. Los Jailis o hayllis también alabaran algún personaje principal que haya visitado a la chacra en la festividad de la siembra, lo que nos hace pensar que antes de que lleguen los españoles ya se bailaba Qamili.

El ritmo que se le imprime al sembrar con los Uysos, es fantástico, se requiere de mucha destreza y un estado físico asombroso, esto también por calor de competencia que hay entre parejas donde la Maju Churaq pone a prueba a su compañero procurando que sea el mejor, una forma de exhibir que la fortaleza del amor también es expresado con la fuerza del trabajo sobre el vientre de Pachacama. Cuando los surcos son demasiados largos, el capitán inicia los jailes al final de cada salida, donde también se aprovecha a tomar buenos Qeros de chicha, en la mayor de la veces con el famoso Chaupi o un Qero de chicha se pone en kilates superiores de alcohol también se acostumbra el pitu, la chicha mezclada con harina de maíz y azúcar, la música ejecutada por la buena banda de músicos toca continuamente lo que incita en mejor forma la fuerza del trabajo.


VESTIMENTA:

Varón Mujer Otros personajes

El bailarín se viste con pantalones cortos hasta la rodilla de distintos colores según la costumbre de cada pueblo, en algunos pueden ser rojos, otros azules, verde y mas negro, con adornos de motivos incaicos, lleva sombrero de paja de copa alta, con adornos de un penacho de pluma parecido a los sombreros españoles del siglo XVII, una pequeña alforja al hombro, una lijlla a la cintura con las puntas colgando hacia atrás, cuando es con pantalones cortos, las pantorrillas son teñidas con ayramputinte rozado lila, su herramienta es el Uysu, que no es otra cosa que la Chaki Tajilla o chaqui takalla la que es grande con el madero curvo a media altura, estos son mas chicos se diría propias de Kullawas.

La Muju Churaq, que es la muchacha sembradora pareja del Qamili, que traducido al español seria, la que pone la semilla, usa la típica pollera Chivayeña a la usanza de la zona aunque antes llevarían las polleras Unkhus y Aqsus y amacos en las que predominaba el color oscuro, negro, azul y quizás las de color ayrampo, pero con los adornos propios del gusto femenino, hoy se usa el sombrero Chivayeño, antes fue la clásica montera Kullawa con sus picos levantados atrás y adelante , la Muju Churaq llevan además de sus faldas a las que le hacen una especie de bolsa para poner las semillas, una lliclla amarrada al hombro cruzando por debajo del sobaco es kuku, por el uso de los colores se nota que siguen también ciertos rituales que tienen que ver mucho en su creencia del carácter del compañero y la compañera de trabajo.


ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:

Instrumentos:

La música es bella incitante a la danza combinada con el acto de la siembra, su origen se pierde, hoy es ejecutada por bandas de músicos con instrumentos de viento europeos, clarinetes, trompetas, tambores, pero antes seguramente fueron las Tinyas y Quenas las que hicieron la música del Qamili, es de notar que también no tiene letra que se cante al compás de la música, solo los jailis, que también se ejecutan en cualquier faena comunal como los escarbos de estanques y los escarbos de acequias.


CANCIONES:

Santo Patronpaq

Llank asun

( y los demás contestaran )

¡Jaaylili!

Ayllukunawam llank asun

Jalaliyau

Señor Mayordomo

Llank Achum

Jalaliyau

Mayordomo mama

Jamuchun

Jalaliyau

La estrofas varían, primero la sumisión de trabajar para el santo Patrón, después para exigir al señor Mayordomo y su esposa a que vengan a trabajar, con algo de picardía, que los qamiles sembradores contestan entusiastas, a veces cuando hay competencia con otras chacras vecinas que posiblemente es también de algún otro santo o santa, entonces los jailis se convierten en sátiras de una u otro bando. Los mayordomos son las personas que son las encargadas de organizar todos los requerimientos para la fiesta, gastos, banda de músicos, comida, etc.

Imagen gracias a: www.pachaperu.com

NEGRILLOS DE CHIVAY


UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

DEPARTAMENTO: Arequipa
PROVINCIA: Caylloma
DISTRITOS: Chivay, Maca, Tuti, Cabanaconde, Coporaque.

ÁREA DE DIFUSIÓN:

Se baila en las fiestas de Coporaque y Madrigal el 25 de Julio de cada año, conmemorando “la Festividad de Santiago”; el 26 de Julio en Maca en la fiesta de Santa Ana. Últimamente ya no es exclusivo la representación de esta danza en estos distritos ya que también son bailadas en diferentes fiestas patronales de la misma provincia y departamento.

GÉNERO : Mestizo – Social

ORIGEN : Republicano

En algunos distritos como: Coporaque , Tutti, Maca y otras comunidades aledañas; lo danzaban completo, con todos sus personajes pero con otro nombre como: El Turco, Negrillo, Intikilla, Tuti Tusu. Pero hay que tener en cuenta que se ejecuta en forma completa y que en las zonas antes mencionadas, estos personajes se desprendieron y se presenta solos como el Negrillo y/o Nigrillo y su ritmo es lento y su desplazamiento es generalmente es hacia atrás con saltos acongojados y giros en el sitio.

El negrillo como personaje encaja como parte y/o segmento de la danza del Turco. Este personaje en la antigüedad ejecutaba sus danzas en forma personal, no existían la presencia de doncellas; era una danza exclusivamente de varones y que posteriormente se hizo costumbre la presencia de las mujeres. Cuentan las crónicas antiguas de personajes de la zona, que este personaje negrillo, bailaba al empezar el alba y que un grupo de las cuadrillas anunciaban con el sonido de sus matracas las festividades de la Virgen de la Asunta. Este personaje lleva un cono en la cabeza adornado de platería y que su significado representa las torres del campanario de las iglesias. Existen otras versiones, una que eran las de los recolectores de impuestos porque también danzaban en el alba, al igual que los negrillos, otra era la de los negros que bajaban de las alturas con sus canastones para comercializar sus productos.

HISTORIA:

La presencia de negros en festividades católicas ha sido frecuente en la zona; llegados de la costa como peones y caporales de minas y como vendedores de dulces y golosinas, desde hace mucho tiempo se fueron integrando a las comunidades serranas. En la procesión de Nuestra Señora de la Asunta de Chivay participan en parejas de bailarines, que son contratados y pagados por unos o varios devotos de la Virgen. La danza es ejecutada por hombres y mujeres; quienes llevan una especie de chaqueta de colores vivos con átenos en el pecho, denominados pecheras y espaldares, bordados de flora y fauna del Valle del Colca, pantalón corto, también de colores, faldas tipo mandil, hojotas de jebe y sobre la cabeza lleva un canastón muy adornados hasta con platería, hacen sonar unas pequeñas matracas combinando la danza con cantos de alabanza a la virgen.

Terminada la procesión van a la casa de los devotos que los han contratado, rebajan los canastones y las mujeres sus muñecas y recorren las calles al son de pasacalles interpretados con arpa y violín o por una banda de músicos. Tanto en la procesión como en el baile “profano”por los bailarines no muestran formas o poses de esclavos negros, por su actitud digna y de afirmación religiosa podría pensarse en negros libertos; así mismo, a estas danzas acompañan damas con trajes típicos de Chivay, ellas portando un velo y cargados de una canasta pero esta ves con una muñeca adornada de plata.

DESCRIPCIÓN DE LA DANZA:

La danza de los Negrillos representa a los negros que después de la abolición de la esclavitud empezaron a independizarse realizando labores como: es la agricultura, la ganadería y la pesca de productos de pan llevar.

Es así como los negros libres, llevaban sobre su cabeza canastones de forma de copa, conteniendo diferentes productos para su comercio diario en las distintas ferias donde vendían e intercambiaban estos productos. Este estilo de transporte se debía a que sus antepasados les habían enseñado a llevar toda la carga sobre la cabeza.

Cuando llegaban a los pueblos provistos de productos la gente los llamaba “Ya llegaron los Negrillos” desde entonces siempre los llaman así. Actualmente esta representación se ha convertido en una danza social - mestiza ya que la integran hombres y mujeres de los distintos distritos de esta parte de la región sur de nuestra patria.

Otra versión dada por historiadores y conocedores de las costumbres andinas de esta región sur del país, comentan que esta danza “Los Negrillos de Chivay”, representa a los esclavos negros que al compás de la música, imitaban satíricamente a los soldados españoles y moros que dominaron los pueblos de Maca, Tuti, Cabanaconde y Coporaque pertenecientes a la región del Colca. Esta danza es un fragmento de la danza mágico religiosa llamada el Turco.

VESTUARIO:

VARONES:

- Montera en forma de cono con adornos de plata (representan los canastos)
- Pantalón rojo
- Camisa blaca
- Zapatos
- Escarpines
- Dos pañuelos de colores ajustados al codo.

MUJERES:
- Sombrero de color banco adornada con cinta
- Blusa floreada con bordados
- Pollera externa rosada o blanca con doble cinta ( rojo y azul)
- Pollera interior floreada
- Chaleco bordado de color
- Faja o chumpi

Imágen gracias a http://arequipa01.blogspot.com